¿Qué es 2e: una guía para la doble excepcionalidad?
Los niños superdotados vienen con un cierto conjunto de necesidades. Lo mismo ocurre con los estudiantes con dificultades de aprendizaje o discapacidades. Pero, ¿qué ocurre con los niños que pertenecen a ambos grupos?
Estos niños son conocidos como doblemente excepcionales. Los niños 2e muestran dotes, talentos o un potencial asombroso en algunas áreas, mientras que también se enfrentan a desafíos en otras áreas con diferencias de aprendizaje, así como el TDA / TDAH, el Trastorno del Espectro Autista, las cuestiones sensoriales y demás.
¿Por qué es importante centrarse en esta área?
Se está registrando un número creciente de estudiantes 2e. Según la Oak Foundation, aproximadamente el 20 por ciento de los niños (10 millones de estudiantes) en las escuelas públicas de los Estados Unidos tienen perfiles de aprendizaje que no están alineados con las expectativas y metodologías de enseñanza que prevalecen en los sistemas escolares convencionales. Sin embargo, hay limitadas publicaciones educativas que proporcionan teorías y estrategias integrales para satisfacer las necesidades académicas y socioemocionales de estos estudiantes. Los diagnósticos erróneos y omitidos, así como los comportamientos malinterpretados son problemas comunes.
Lo que sí sabemos de esta población de estudiantes es que su diagnóstico dual da como resultado un conjunto paradójico de necesidades. Estos jóvenes requieren tanto un remedio como un enriquecimiento y asesoramiento especial para ayudarlos a comprender la combinación de condiciones con las que deben aprender a tener éxito. Y aún más importante es comprender realmente la dualidad de sus necesidades y la exclusividad de esta población de estudiantes 2e haciéndonos cuestionar la conveniencia de utilizar métodos tradicionales y enfoques preventivos para el desarrollo de su talento.
No es fácil ser verde
El color verde es una combinación del amarillo y azul. En los gráficos contiguos el amarillo se usa para representar rasgos indicativos de superdotación y el azul se usa para representar los desafíos del aprendizaje, la atención, el comportamiento o la “otra e”. Esto muestra claramente que los estudiantes de 2e no se pueden estacionar solo en sus colores “amarillos” o “azules”. Estos individuos están compuestos de matices verdes.
Los padres, los maestros, los administradores y los terapeutas deben comprender a los estudiantes 2e para así poder ofrecerles programas adecuados y ayudarlos a prosperar.
•LOS PADRES se enfrentan al desafío de encontrar profesionales que entiendan cómo identificar la doble excepcionalidad y comprendan los problemas a los cuales se enfrentan con el diagnóstico dual. Deben recordar que “el tratamiento no sólo consiste en corregir lo que está mal, sino en nutrir lo que es mejor”. (Seligman y Csikszentmihalyi, 2000). Necesitan abogar por sus hijos para asegurarse de que exista una programación que incluya tanto la estimulación intelectual en las áreas de destreza, así como el apoyo en áreas de desafío académico y de comportamiento, respetando y reconociendo a la vez las habilidades de sus hijos.
•LOS EDUCADORES DEL AULA Y LOS ADMINISTRADORES ESCOLARES se enfrentan al desafío de comprender el perfil complejo de estos estudiantes y su necesidad de aprender dentro de un plan curricular centrado y basado en el talento y las destrezas. Baum, Schader & Hebert definen este enfoque como el uso del conocimiento de las fortalezas de los estudiantes, sus perfiles cognitivos, sus preferencias de aprendizaje, sus intereses y sus talentos para que sean partícipes en el plan curricular. Las fortalezas e intereses se pueden aprovechar para el desarrollo de habilidades, incluidas las académicas, las de autorregulación, la función ejecutiva y la regulación emocional.
•LOS TERAPEUTAS se enfrentan al desafío de comprender cómo la discrepancia entre lo que los estudiantes de 2e pueden hacer y lo que no pueden hacer puede causarles a estos jóvenes tal ansiedad y daño en su autoestima que como consecuencia produzca una baja autoeficacia. Los terapeutas deben comprender las fortalezas y habilidades que están asociadas con un diagnóstico en particular y usar ese conocimiento para brindarles el apoyo a estos estudiantes. Por ejemplo, puede haber estudiantes disléxicos que tienen dificultades con la lectura, pero a la vez ser excelentes constructores de Lego. En este caso, los terapeutas deben saber cómo usar esa información para ayudarles a crecer académica, emocional y socialmente.
•LOS PROFESIONALES Y TUTORES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL se enfrentan al desafío de saber cuándo cuestionar la eficacia de usar los tipos tradicionales de técnicas de apoyo que se usan típicamente para el desarrollo de las habilidades. Por ejemplo, el uso de materiales que coincidan con su nivel de habilidad podría ser degradante para un joven superdotado con dificultades en descifrar palabras. Estos profesionales necesitan encontrar formas que involucren a los estudiantes intelectualmente prestando a la vez atención a las habilidades específicas de su nivel. Además, deben utilizar en su enseñanza estrategias que entrelacen auténticamente las fortalezas, intereses y talentos de los estudiantes.
Nuestra misión
2eNews.com y la revista Variations2e se centra en proporcionar las últimas noticias, investigaciones y perspectivas sobre cómo apoyar mejor las necesidades de esta población de estudiantes. Brindamos a los lectores información y perspectivas de alto nivel sobre una educación doblemente excepcional, que cubre una amplia gama de temas que son esenciales para todos los educadores, padres y profesionales de la industria. Nuestro contenido se presenta en las siguientes categorías: Enseñanza y aprendizaje, Salud y bienestar, Desarrollo infantil, Hogar y familia, Defensa y política, Voces, Recursos y Reseñas de libros. También albergamos el catálogo completo de 2e: Boletín de la doble excepcionalidad, y publicamos dos veces al año la revista impresa Variations2e..
Nuestra misión es mantener una conversación fructífera entre las partes interesadas clave para mejorar las vidas de los estudiantes superdotados con diferencias de aprendizaje. Muchos recursos de nuestro sitio son públicos, aunque la mayoría de nuestro contenido original está disponible mediante una suscripción a 2eNews.com. Puede comprar una suscripción o registrarse para un ejemplar gratuito de tres días aquí.